Consultoría CAPSA
Experiencia e Innovación
desde 1990
Experiencia e Innovación
desde 1990
EXPERTOS EN PROTECCIÓN CIVIL
Contamos con servicios de consultoría y gestoría en Protección Civil para la Elaboración de Programa Interno de Protección Civil para el sector Privado y Especiales para Público; Elaboración de Programas de Obra y Especiales de Renovación; Plan de Emergencias; VoBo para Riesgo bajo, medio y alto; Elaboración de Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad; Planeación y diseño de Simulacros; Capacitación en materia de Protección Civil y STPS con más de 30 diversos cursos en prevención de emergencias para Centros de Trabajo.
Contamos con alianzas comerciales para ofrecer equipos de atención especializada para prevenir y atender emergencias en los Centros de Trabajo como Equipo de Protección Personal, Equipo de Emergencias (Bomberos), Equipo de Primeros Auxilios, Equipo de Atención Médica (Desfibriladores AED), y productos de Señalización de Protección Civil así como en Seguridad e Higiene.
Contamos con Acreditación vigente
Contamos con Registro vigente
Oficial Responsable de Protección Civil de la Ciudad de México
Elaboración de Programas y Obras, Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Capacitación.
Contamos con Registro vigente
Consultor y Capacitador de Protección Civil del Estado de Querétaro
Elaboración de Programas, Plan de Emergencias, Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Capacitación.
Contamos con Registro vigente
Tercer Acreditado de Protección Civil del Estado de México
Elaboración de Programas, Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Capacitación.
Contamos con Registro vigente
Tercer Acreditado de Protección Civil del Estado de Morelos.
Elaboración de Programas y Obras, Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Capacitación.
Contamos con Registro vigente
como agente Capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Contamos con Registro vigente
Tercer Acreditado de Protección Civil del Estado de Zacatecas.
Elaboración de Programas y Obras, Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Capacitación.
Impulsamos Zonas Cardioprotegidas
Proyecto Zona Cardioprotegida
Siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares donde se estima que anualmente fallecen 1.9 millones de personas. Dentro de las principales causas que ponen en mayor riesgo a las personas son el tabaco, la obesidad, la falta de actividad física, mala alimentación, estrés y el consumo de alcohól.
De conformidad con los protocolos establecidos por la Asociación Americana del Corazón (AHA), en 2020 en su Cadena de Supervivencia para personas adultas nos hace énfasis en el uso del Desfibrilador Automático Externo. Actuando de manera oportuna dentro de los primeros 5 minutos pueden hacer la diferencia para Salvar Una Vida con el RCP y la Desfibrilación temprana.
El Diario Oficial de la Federación. DOF 14/03/2013. Hizo un Acuerdo por el cual exhorta a los propietarios y responsables de establecimientos con grandes concentraciones de personas, a contar con desfibriladores automáticos externos en sus instalaciones.
Dentro de los principales establecimientos que deben contar con un Desfibrilador Automático Externo (AED) son: estadios deportivos y recreativos, aeropuertos, terminales de camiones, edificios administrativos, club nocturno, de entretenimiento, sociales y asociaciones, centros comerciales, supermercados, bancos, hoteles y área de campamentos, teatros, cines, casinos y/o espacio de apuestas, edificios gubernamentales, iglesias, museos, entre otros), así como en lugares donde por la actividad desarrollada se exponen a riesgos de accidentes y muerte súbida (gimnasio, alberca, corporativos, oficinas, bodegas, entre otros).
¿Qué es un Desfibrilador Automático Externo, AED?
Es un desfibrilador electrónico no dañino que analiza el corazón, capaz de establecer si el paciente tiene una fibrilación ventricular (arrítmia cardiaca), pudiendo ayudar a revertirla y, así, Salvar la Vida de un individuo mediante una descarga.
¿Qué es una Zona Cardioprotegida?
Se determina Zona Cardioprotegida a un radio dentro de las instalaciones y en una ubicación estratégica en donde se dispone de un Desfibrilador Automático Externo y equipo de Primeros Auxilios para brindar auxilio inmediato por personal NO médico previamente capacitado en la maniobra de RCP, uso del Desfibrilador y Primeros Auxilios. Mientras el personal Médico y Urgencias arriba al lugar del incidente.
La Cadena de Supervivencia está diseñada para ayudar a los Servicios Especializados de Emergencias (paramédicos, médicos), en una atención temprana y con esto ayudar a Salvar Vidas.
Contamos con alianzas comerciales con Distribuidores Oficiales de diversas marcas para garantizar Desfibriladores AED con mínimo de 7 años de garantía.